convocatoria ampliada

LLAMADO CONVOCATORIA para VERSIÓN DIGITAL de la

1° Revista Xilografía 2021

 

Con el objetivo de ampliar el diálogo y la discusión disciplinar, presentar puntos de vista, y difundir obra xilográfica, sus artistas y reflexiones, se convoca a xilógrafas y xilógrafos, historiadoras/es y/o teóricas/es del Arte, curadoras/es, críticas/os y galeristas del ámbito museográfico, a la presentación de artículos de investigación, ensayos, análisis de obra, o crónica, relativos a la disciplina xilográfica, su enseñanza y práctica (se excluye técnicas de linóleo).

 

 

Se privilegian aquellos artículos que dan cuenta de resultados de investigaciones formales, con adjudicación de fondos para su realización; como asimismo, de artículos que se corresponden con el género del ensayo bajo los estándares de una publicación académica.

 

Instrucciones para los autores

 

Los artículos deben ser enviados en formato digital al correo electrónico revista@xilografia.cl y deberán incluir la siguiente información:

 

• Nombre completo y nacionalidad de la/el autor/a o autoras/es

• Filiación (institución actual de desempeño o independiente en tal caso)

• Breve descripción de su experiencia en el área

• Procedencia del artículo (proyecto u otro origen)

• Correo electrónico y teléfono de contacto

Revista Xilografía recibirá artículos hasta el 30 de junio de 2021 (ampliado).

 

 

El equipo editor podría sugerir enmiendas a  las/los autoras/es antes de su publicación o rechazar los artículos que no cumplan con las exigencias editoriales descritas. Además, velará que el principio con la verdad y el respeto por las ideas expresadas en los artículos sea cumplido, sin embargo, la responsabilidad referencial e información así como la autoría de la reflexión planteada como propia, recae en la/el (las/los) autor (as/es).

 

Revista Xilografía no cobrará a las/los autoras/es por la publicación de sus artículos y el acceso a sus contenidos será abierto y descargable en formato PDF en el sitio www.xilografia.cl y otros espacios de difusión que sean dispuestos.

 

 

Los artículos recibidos serán sometidos a la evaluación de especialistas que no conocerán la identidad de los autores, en un plazo de 30 días, luego de cumplido el plazo de recepción de artículos.

 

 

Normas editoriales

 

Revista Xilografía recibe trabajos originales en castellano, portugués e inglés los que pueden corresponder a artículos originales de carácter científico, filosófico o estético, ensayos, resultados de investigaciones o avances de investigación y deben referirse a temáticas relativas a la Xilografía.

 

Deben incluir un título en castellano o portugués e inglés que no exceda las 130 palabras, un resumen y un abstract de entre 8 y 10 líneas y máximo 5 palabras clave que reflejen el contenido del trabajo presentado.

 

La extensión de los trabajos será de 8 páginas mínimo y 24 páginas como máximo incluyendo esquemas e imágenes y deberá ser presentado en formato Word tamaño carta, letra Arial tamaño 12, interlineado 1,5, y enviado al correo electrónico revista@xilografia.cl.

 

Las citas y referencias bibliográficas que se incluyan tendrán que estar ajustadas a la normativa de la American Psychological Association, APA.

 

http://normasapa.net/2017-edicion-6/

 

Para consultas diríjase a revista@xilografia.cl

 

 

Santiago, septiembre de 2020. Modificada el 30 de abril de 2021 (se modifica plazo de envío del 30 de abril al 30 de junio).

 

 

INVESTIGACIÓN

PROYECTOS

XILOGRÁFICA

CONTACTO

INICIO

 

    © ZuKuNoMo 2020

contacto:

info@xilografia.cl

RED XILOGRÁFICA
RED XILOGRÁFICA
RED XILOGRÁFICA
RED XILOGRÁFICA